Mostrando entradas con la etiqueta Mayeútica Trascendente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayeútica Trascendente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2016

Blog sobre Iniciación al Advaita Vedanta No-Dual

Arunachala

Hay personas que sienten una llamada al camino espiritual, una necesidad de búsqueda que alimenta la voluntad requerida para dar los primeros pasos hacia la conciencia de Sí.

Muchas personas inician solas ese proceso de búsqueda y avanzan en la adquisición de conocimientos pero siguen buscando. Estos buscadores recibieron revelaciones internas o externas cuando fueron aprendices, han alcanzado un punto en el que saben y, desean y pueden dar pero, tienden a estar condicionados por las creencias que han adquirido generando un rechazo inconsciente a seguir recibiendo nueva información que  les actualice y renueve.

Otros buscadores han practicado yoga ó meditación y han alcanzado algún grado de conciencia corporal y mental que les ha permitido sentir un estado de equilibrio del cuerpo fisico y energetico. Estas dos, la física y energética son las capas más burdas y superficiales que envuelven al Ser, por ello hay que aclarar que la práctica de yoga y meditación sin un carácter iniciático nos llevará hasta un punto y para poder trascenderlo, requerirá un paso más allá.

No todo el mundo  tiene una llamada ni esta interesado en una iniciación real que implique cuerpo, alma y Dios porque en cuanto uno empieza a profundizar, se ve envuelto en procesos de todo tipo. Dicen: "Son muchos los llamados...pocos los que siguen..." Por una parte el dominio del cuerpo no es fácil, vivimos llenos de excesos y automatismos que nos enevenenan y perjudican. Por otra parte el trabajo con el alma es un viaje lleno de pruebas. Y por otra, el acceso y establecimiento de la experiencia trascendente requiere un cambio de mirada que le impulse a la superación de la limitaciones que el hombre intelectual y medio despierto enfrenta: el sufrimiento del hombre a medio camino o/y la farsa de un ego espiritual.
Este es un camino que puedes transitar solo o junto a otras personas ya que son muchos los canales por los que  las respuestas aparecen, lo fundamental siempre es cuestionarse las cosas.

Para terminar esta entrada me gustaria presentar y recomendar el nuevo blog de Mayéutica Trascendente España, dedicado a la Iniciación Advaita Vedanta No-Dual. En este espacio en la red podrás leer textos para el despertar y seguir las nuevas publicaciones, comentar los textos compartidos o preguntar tus dudas. Un blog que te acercará a una tradición viva de jnana yoga con Ramana Maharshi y su cuestión fundamental como referente.

Aquí dejo un extracto de la última publicación en este blog que recomiendo:

"Ser iniciado quiere decir ser introducido, introducido en la realidad viva de todas estas cosas que son abstractas para un neófito.

Y, ¿cómo esas cosas abstractas, altamente hipotéticas para el materialista, pueden convertirse para nosotros en una realidad experimentada?

Por el dominio de la atención.

¿Cómo puedo conocer a Dios en su inefabilidad?
Dirigiendo la atención hacia él.

¿Cómo puedo saber lo que es el alma?
Dirigiendo la atención hacia lo que soy más allá del ser humano.

¿Cómo puedo experimentar que existe un más allá de todo lo que percibo?"

Leer más en: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE INICIACIÓN

miércoles, 11 de noviembre de 2015

La observación

"Condúceme, oh Pusan, hasta alguien que sepa, que pueda correctamente instruirnos y decirnos: He aquí el camino." 
(Rg - Veda 6-54).

Yo puedo observar el cuerpo y el conjunto de las sensaciones corporales. De la misma forma puedo observar el va y viene de los pensamientos. Para aquel que practica esta observación, en momentos de silencio y de inmovilidad introspectivo, pero al mismo tiempo durante las actividades cotidianas, la siguiente constatación aparece con una intensidad proporcional a la práctica: Estoy yo, y está el que observa. Yo soy el que observa el cuerpo y los pensamientos. Yo no soy lo que observo. No soy ni el cuerpo, ni los pensamientos. NETI NETI dicen los Upanishads. No, tu no eres esto ni cualquier otra cosa que puedas observar.


Extracto de: http://www.maieutique.org/es







jueves, 20 de marzo de 2014

TALLER DE YOGA Y MEDITACIÓN

A la mente se la identifica muy a menudo como un monito saltando de un pensamiento a otro y muchos quisieran parar esa dinámica inconsciente. 

A continuación un extracto del libro "Conversaciones con Sri Ramana Maharshi" sobre el control de la mente en la que hay una buena respuesta... una respuesta que va directa al centro

Pregunta: ¿Sería usted tan amable de instruirme sobre cómo puede ser controlada la mente?

Sri Bhagavan Ramana Maharshi: Hay dos métodos. Uno consiste en ver lo que es la mente; entonces la mente se calma. El segundo es fijar su atención en algo; entonces la mente permanece quieta, -como el interlocutor pidió que se le aclarase más la cuestión, Sri Bhagavan añadió:- si lo que se indaga es si la mente existe, se encontrará que la mente no existe. Eso es el control de la mente. De lo contrario, si se considera que la mente existe y uno busca controlarla, eso equivale a la mente que controla a la mente, tal como un ladrón que se convierte en un policía para atrapar al ladrón, es decir, a sí mismo. De esa manera, la mente persiste, pero se engaña a sí misma.

--------


Y para el Domingo 6 de Abril en Badalona:
Taller de yoga y meditación basado en las enseñanzas de Ramana Maharshi.


Programa:
9:30 a 10:30 Clase de Yoga integral.
10:45 a 13 Taller de meditación: Canto de mantras. Meditación guiada. Preguntas y respuestas.

Entrada Libre/La Voluntad, el que pueda, para pagar desplazamiento instructor.

Puedes confirmar tu asistencia escribiéndo a  jesus_anas@hotmail.es

Practica inspirada en las enseñanzas de Ramana Maharshi.
Web MAYEUTICA TRASCENDENTE: http://www.maieutique.org/es/

martes, 5 de noviembre de 2013

TALLER DE YOGA Y MEDITACIÓN EN BADALONA

Tras la interesante Conferencia que dio Erick Tolone sobre el Despertar Espiritual continuamos trabajando en el conocimiento de uno mismo con los talleres mensuales de Yoga y Meditación.

El próximo Domingo 10 de Noviembre de 2013
Programa:
9:30 a 10:30
10:45 a 13
Sadhana: Clase de Yoga.
Taller de meditación:

Canto de mantras.
Meditación guiada.
Preguntas y respuestas.

Entrada Libre/La Voluntad

Puedes confirmar tu asistencia escribiéndonos a jesus_anas@hotmail.es
o



Practica inspirada en las enseñanzas de Ramana Maharshi.
Web MAYEUTICA TRASCENDENTE: http://www.maieutique.org/es/





"Condúceme, oh Pusan, hasta alguien que sepa, que pueda correctamente instruirnos y decirnos: He aquí el camino." (Rg - Veda 6-54).



1° Resumen
La Mayeútica Transcendente propone al principiante abordar el Sendero Iniciático con la práctica del arte de la observación.
Yo puedo observar el cuerpo y el conjunto de las sensaciones corporales. De la misma forma puedo observar el va y viene de los pensamientos. Para aquel que practica esta observación, en momentos de silencio y de inmovilidad introspectivo, pero al mismo tiempo durante las actividades cotidianas, la siguiente constatación aparece con una intensidad proporcional a la práctica: Estoy yo, y está el que observa. Yo soy el que observa el cuerpo y los pensamientos. Yo no soy lo que observo. No soy ni el cuerpo, ni los pensamientos. NETI NETI dicen los Upanishads. No, tu no eres esto ni cualquier otra cosa que puedas observar.


Y para terminar os dejo el link de un vídeo a otra de las conferencias de Erick Tolone sobre la Perspectiva de la Liberación


martes, 15 de febrero de 2011

SEMINARIO INICIATICO DE MAYEUTICA TRASCENDENTAL 2011

Ramana Maharshi


Extractos del manifiesto de la Mayeutica Trascendental

  • La palabra Mayeútica designa un método de enseñanza que, contrariamente a la didáctica, no pretende otorgar un Saber del exterior, sino ayudar a otro a encontrarlo en sí mismo.
  • La Mayeútica Trascendental propone al aspirante abordar el sendero iniciático con la practica del arte de la observación.
  • La pregunta: "¿Quién soy yo?" surge entonces. Pregunta de la cual Ramana Maharsi, nuestro Maestro venerado, ha hecho la base de su enseñanza.
  • Es la Consciencia la que percibe el mundo exterior, el cuerpo y los pensamientos.
  • Esta Consciencia es la Consciencia del Ser en sí.
  • La práctica regular de la meditación me lleva a realizar que yo soy Consciencia Pura.


Es solo para darte a conocer en tanto que Ser y Consciencia, que resides en diferentes religiones, bajo nombres y formas diferentes. Ramana Maharshi - Sri Arunachala Ashtakam


Web de Mayeútica Trascendente: http://www.maieutique.org/fr/



Esta iniciación se realizar en 3 seminarios de fin de semana que se distribuyen a lo largo de este año.

La fecha para el 1er Seminario:
26 y 27 de Marzo 2011
Horario: De 9 a 13:00 y de 14:00 a 18:30


Se recomienda traer un cojin de meditación, una manta y algo de comer para el mediodía.


Tanto si queréis recibir una copia del Manifiesto de esta enseñanza, ampliar la información o confirmar vuestra asistencia a los seminarios, podéis poneros en contacto con Jesús por e.mail jesusgraci@hotmail.com



Próximamente facilitaremos las fechas para el resto de seminarios.


domingo, 12 de diciembre de 2010

FOTOS DEL ENCUENTRO DE YOGA Y MEDITACIÓN

Desde el 2008 estamos realizando encuentros de yoga y meditación, este ultimo año a sido mas frecuente, mensualmente se ha dado una oportunidad de conectarnos a una corriente espiritual tan importante como la que ofrece el gñana yoga.

Estos últimos encuentros se han estructurado de la siguiente manera:
La primera parte practicamos, asanas, pranayamas, mudras.
Le sigue un canto de mantra y una meditación guiada.
Y por ultimo se lee un texto y se comenta.

Reconocemos que la constancia no es fácil, que la vida demanda mucho que hacer, pero consideramos que hacer el esfuerzo vale la pena porque sales completamente recargado e inspirado de estos encuentros.

Hasta ahora no habían fotos de estos momentos pero este mes de Noviembre después de indagar en el mecanismo de la cámara y no conseguir encontrar el automático pudimos guardar estos recuerdos para la posteridad.






Quisiera agradecer a Jesús su constancia, interés y dedicación, su gran labor y trabajo interior. Jesús mi amigo de muchos años, quien nos iba a decir que cuando nos conocimos en los foros terminaríamos realizando esta bonita labor juntos, me hace muy feliz que nos hayamos conectado a este aspecto familiar que ha cambiado de nivel nuestras relaciones. Gracias por tu presencia Jesús.



Om Namo Bhagavathe Sri Ramanaya
¿Quién soy Yo? - Nan yar?
Puesto que el deseo de todo ser vivo es ser siempre feliz, libre de
todo pesar, puesto que en toda persona se observa que existe un
amor supremo por el propio ser, y como sólo la felicidad es la
causa del amor, para ganar esa felicidad que es nuestra propia
naturaleza y que se experimenta en el estado de sueño profundo
donde no existe la mente, uno debe conocer su propio ser. Para
ello, el sendero del conocimiento, la indagación de la fórmula
"¿Quién soy Yo?", es el medio principal.

miércoles, 10 de junio de 2009

SEMINARIO DE MEDITACION


SEMINARIO INICIATICO DE MAYEUTICA TRASCENDENTAL

Badalona 27 y 28 de Junio 2009
Horario: De 9 a 14:00 y de 15:00 a 18:30


Se recomienda traer un cojin de meditacion, una manta y algo de comer para el mediodía.

miércoles, 21 de enero de 2009

Proximo seminario Iniciático

Tras la presentacion y el primer seminario que realizamos el año pasado, continuamos con ganas de mas...

INFORMACION PARA EL 2do SEMINARIO DE MEDITACION
Badalona 7 y 8 de Febrero.
Horario: De 9 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Se recomienda traer un cojin de meditacion, una manta y algo de comer para el mediodía.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

1er SEMINARIO EN BADALONA DE MAYEUTICA TRASCENDENTAL


Espacio decorado por Jesus, su sitio vacio antes de empezar la practica.

El rinconcito del te, en el espejo el reflejo de la mesita en el centro de la sala.
La mesita central y la lampara, el reflejo del aceite y la llama encendida.


Arriba ARUNACHALA, le sigue DAKSHINAMURTI y RAMANA MAHARSHI
Tambien se reflejo la imagen del Buda colgado en la pared de enfrente.


Jesus, preparando el seminario.


Estas tres fotos son tomadas durante el descanso silencioso.

Jesus al termino del seminario


Foto del grupo
Quisiera compartir una de las conversaciones que tuvimos Jesús y Yo al inicio de conocernos por Internet, fue en un foro sobre estos temas… Desde entonces nos hemos visto físicamente varias veces, somos amigos, me lo quiero mucho.
Estas palabras abajo compartidas, son simplemente ideas de ese momento, que curiosamente encontré en el baúl de los recuerdos… muchas cosas han pasado interna y externamente desde entonces, y la vida, a querido que 7 años después, Jesús viniera a mi centro a realizar un seminario de Mayeutica trascendental.

Jesús en el año 2001


Según la Enseñanza y la experiencia de muchos Jnanis, el ego es fruto de un error de interpretación, es algo que no existe y cuando se dice destruir el ego quiere decir destruir ese error, es decir darte cuenta de que no existe, que simplemente es un pensamiento de identificación con el personaje y tú eres eso que percibe ese pensamiento de identificación y al personaje y al mundo, nada más.
Ramana Maharshi nos dice:"El sentimiento «El cuerpo es yo» es el error. Este falso sentido de «yo» debe partir. El «Yo» real está siempre aquí. Está aquí y ahora. Nunca aparece de nuevas ni desaparece después. Eso que es debe también persistir siempre. Eso que aparece de nuevas también se perderá. Compare el sueño profundo y la vigilia. El cuerpo aparece en un estado pero no en el otro. Por lo tanto, el cuerpo se perderá. La consciencia era pre-existente y sobrevivirá al cuerpo.No hay nadie que no diga «Yo soy». El conocimiento erróneo de «Yo soy el cuerpo» es la causa de todo el sufrimiento. Este conocimiento erróneo debe partir. Eso es realización. La realización no es la adquisición de algo nuevo ni tampoco es una nueva facultad. Es solamente la retirada de todo camuflaje.La verdad última es así de simple. No es nada más que ser en el estado pristino. Esto es todo lo que se necesita decir." ("Sea lo que Usted Es" pág. 14 y 15. Ed. por David Godman Biblioteca Latradición).El Jnani sigue teniendo un cuerpo y las funciones de este siguen su curso y el mundo sigue apareciendo ante él, pero no hay pensamientos de identificación y por tanto no hay ego.
En el mismo libro en la pág 13 dice:"Para el sabio que ha conocido el Sí mismo escrutando dentro de sí mismo, no hay nada más que conocer que el Sí mismo. ¿Por qué?. Porque debido a que el ego, el cual identifica la forma de un cuerpo como «Yo», ha perecido, él [el sabio] es la existencia-consciencia sin forma.El jnani [el que ha realizado el Sí mismo] sabe que él es el Sí mismo y que nada, ni su cuerpo ni ninguna otra cosa, existen excepto el Sí mismo. Para un tal, ¿qué diferencia podría constituir la presencia o la ausencia de un cuerpo?"Mira que dice Sri Nisargaddata Maharaj sobre el tema:"Interlocutor: ¿Qué es el ego? ¿Por qué piensa en sí mismo todo el tiempo?Maharaj: Primero usted tiene lo que se llama aham-bhava ¾ es decir, la sensación de «yo soy». Después, esta sensación se identifica con la forma de un cuerpo, cuando se llama aham-akar, la forma de «yo soy». Esto es el ego." (El Néctar a los pies del Señor, pág 36).
Por ejemplo en una película que te guste mucho, te identificas con un protagonista y olvidas que res el espectador. Si es muy buena la película puedes creer que si alguien va a matar a ese protagonista te va a matar a ti, pero si de repente te das cuenta que solo eres una espectadora de la película, el protagonista sigue actuando y tu te das cuenta de que nunca has hecho otra cosa mas que observar. Ese cambio de nivel, si me permites decirlo así, no detiene la proyección de la película, esta continua, pero tu sabes que es una ficción que tu observas."Mientras se identifica con el cuerpo-mente, usted está condicionado. Una vez que se estabiliza en el conocimiento «yo soy» incondicionalmente, usted es la «yo soidad» manifiesta ¾ ya no un individuo. En el estado de «yo soidad» manifiesta no hay ningún hacer suyo, debido a que usted ya no es un individuo. Todo lo que acontece, acontece en su consciencia. Todo lo que acontece a través de ésta, usted también sabe que ello está aconteciendo, pero no hay ninguna cuestión de hacer o de ser algo. (Semillas de Consciencia, Nisargadatta Maharaj, pág. 134)"
Tu eres la Realidad. ¡No te subestimes pensando que eres una personalidad o un cuerpo mente! Tu no eres una percepción eres eso que ve.


Ana en el año 2001
A veces pienso que todo es mentira y que la verdad no es mas que un treta mental para apaciguar el vacío y sentirnos mas seguros. No podría sostener una idea, actitud o sentimiento permanentemente, porque la vida cambia, aunque no lo parezca.
Me gusta lo que mandas de Ramana y Sri Nisargaddata Maharaj, cuando leo sobre estos temas siento motivación por descubrirme a mi misma, por girar la luz hacia el interior, y dejar de buscar fuera lo que dentro tampoco tengo, puesto que lo difícil cuando meditas en estos temas, no es darte cuenta del engaño del ego, y de la personalidad... sino darte cuenta de que no somos nada y evitar que ese vació de incertidumbres nos arrastre a la perdición de nuestro consuelo... pero después vuelvo a la realidad, y debo de continuar caminando con esfuerzo y guardar la esencia que en un momento de iluminación hayamos podido experimentar.
Creo que de los errores se aprende, y que no hay que suprimirlos, porque no existe la perfección, sino aprovecharlos. Estoy de acuerdo contigo en que la identificación con el medio, es lo que te aleja de ti mismo, de lo que eres, por eso, en la vida estamos insatisfechos hasta de las decisiones que tomamos.. y es que nos hacemos una idea equivocada de lo que realmente es.
Pero no creo que este engaño, sea solo por culpa del ego y la personalidad, que son el filtro del mundo físico, sino también del ideal del yo que nos formamos, si no nos andamos con cuidado, hasta la individualidad del yo, puede engañarnos.
El párrafo que compartes de Las Semillas de Consciencia, Nisargadatta Maharaj me recuerda al sentido que le encontré a un párrafo que leí en La voz del silencio, en el que entendí, que mas vale dejarse arrastrar por el rió, que intentar saltar contra corriente. No podemos impedir el proceso de la naturaleza, porque mientras luchamos contra ello, pasa desapercibido el verdadero significado de la experiencia huyendo de lo que realmente es. A veces pasan desapercibidas muchas cosas a nuestro alrededor, y cuando son necesarias verlas, aparecen sorprendiéndonos, es cuando aprovechas la situación.

martes, 23 de septiembre de 2008

CHARLA SOBRE MEDITACION – 1ª PARTE

La charla de meditación fue fluida, el tiempo pasó sin darnos cuenta, hubo preguntas y participación, y, se cerró la charla con una meditación guiada sencilla y directa al encuentro con uno mismo.

La charla fue una introducción y una invitación a formar un grupo de trabajo practico.
Y ya hay un grupo de trabajo dispuesto.

Esta información va para los interesados que ya están apuntados y para los que estén interesados en coger el tren, a estos últimos, llamar e informaros.

PRIMERA PARTE DE LA INCIACION:
Fin de semana del 25 y 26 de Octubre de 2008
Horario de 8:45 a 13:30 de 15:00 a 18:00
Prepararos comida, y si queréis para vuestra comodidad podéis traer una manta y un cojín adecuado para la meditación.