Mostrando entradas con la etiqueta REMEDIOS NATURALES Y SANACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REMEDIOS NATURALES Y SANACION. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2010

LA ENFERMEDAD COMO INICIACIÓN A LA VIDA Y A LA MUERTE



La enfermedad es una oportunidad de crecer interiormente, de realizar cambios necesarios para la adaptación y alineación con las nuevas direcciones a las que el movimiento de la existencia empuja.

Desde la enfermedad menos importante hasta la mas grabe, en su medida aportan una lección, una enseñanza que muestra los errores y brinda la oportunidad de aprender de ellos.

La enfermedad es una iniciación en la vida, un proceso natural de fortalecimiento interior que nos prepara poco a poco hacia la comprensión del Ser. Una enfermedad puede cambiar hábitos, costumbres, tendencias e incluso actitudes no solo a nivel físico, sino también mental y emocionalmente, ya que la enfermedad es una materialización externa de algo que internamente se estaba cociendo, aunque hay que tener en cuenta que no todas las enfermedades son sicosomaticas ya que es un hecho natural en todas las cosas que habitan en universo. Todo esta determinado por un movimiento ascendente y descendente de la rueda de la vida que en el mismo momento cambia los polos de lugar para equilibrarlos.

La enfermedad es una iniciación a la muerte, ya que en su aspecto más profundo te enfrenta al olvido de ti mismo, al vacío, a la soledad. Las enfermedades que mas cadáveres dejan a su paso, o aquellas que postran e imposibilitan, son las que mas purifican a la persona, aquellas que hacen sentir la impotencia, el miedo, el dolor, a la culpa, la incomprension…  la emociones pueden ser variadas, pero todas necesarias para encaminarnos a recordar cada momento de la vida de la persona en todos los aspectos que esta integra de manera que esta irreflexión nos ayuda a darnos cuenta de que es lo que inmediatamente tiene que cambiar, valorar que es lo importante, aceptarlo, arreglar y solucionar cosas pendientes…
A veces esta lucha contra la muerte refuerza la esperanza, la resistencia, la voluntad, la determinación permitiéndonos renacer, volver a la vida con una conciencia de esta completamente diferente. Otras, no se puede esquivar la muerte, y el proceso se encamina hacia la preparación a la trascendencia e integración con el gran misterio, las fuerzas no se dirigen hacia fuera, están redireccionadas hacia dentro, donde la humildad completa y total te permite abandonarte a la corriente que te empuja, enfrentar el miedo a lo desconocido y soltar el ultimo apego, el apego a la vida.

La enfermedad no solo inicia al enfermo, sino a las personas que le rodean, tanto si va hacia la muerte, como si va hacia la vida, están personas que forman parte de la vida aprenden de la expresión de tu vivencia y también tienen que cambiar con el enfermo, son el resto de las piezas que se mueven. Sobretodo cuando hay una muerte, el cambio mas trascendente es para el que muere, pero todo familiar directo también cambiara su vida y su forma de pensar, ver como se muere un familiar nos enseña mucho a todos.

Por eso, esta doble vertiente de la enfermedad, como iniciación a la vida y a la muerte. 

Para acompañar esta entrada le pedí a un amigo al que admiro mucho por su lucha con la enfermedad que padece que escribiera un poema relacionado con la muerte. Gracias Bel de todo corazón. 

Ana





















Morir, tal vez el comienzo?

Ahora que la veo posible,
No me asusta.

Ahora que esta próxima,
Me seduce.


Porque si es una liberación,
Me gustara.

Y si es un castigo…
¿De mi se vengara?                                                     


Si es una promesa…
¿Qué me promete?


Pero  si puedo escoger
Prefiero que ese día brille el sol…
que mi grupo favorito
suene en aquel rincón.

Que sea cerca del mar…
Para notar su olor


Mí enfermedad trae la muerte                                                



Y librarme de tanto dolor,

Será una suerte.

La veo como un pájaro, volar
en silencio a mi alrededor,
y mi cuerpo ya casi inerte…
va perdiendo su calor.

Las tinieblas me abrazan,
La penumbra en mi se acomoda,
Y una real incertidumbre
Va apoderándose de mí.

Pues creo que si no es castigo…
Será liberación…
Si no es castigo…
Será una bendición
Que tal vez el fin…sea el comienzo de la acción.  


BEL TRAN


lunes, 31 de mayo de 2010

CISTITIS

Esta imagen es una manera alegorica de representar a la cistitis.

Para este problema voy a proponer una solución que tiene que ser aplicada al inicio de los síntomas.


Durante una semana (mínimo)

1. Además de beber muchisima agua, cada mañana al despertar en ayunas hay que tomar un vaso de agua con medio limón exprimido.

2. Y cada noche aplicar Aloe vera natural directamente sobre la zona genital incidiendo en la zona de la uretra. Puedes aplicar un trozo de la gelatina extraída de una hoja de la planta directamente, aunque recomiendo batir una o dos hojas y mantener ese preparado en la nevera durante 1 semana, de esta manera podrás repetir el proceso mañana y noche.

CASPA O DERMATITIS SEBORREICA


Cuando tienes este problema y has probado todo tipo de champú que no te han solucionado el problema y que además te han dañado la piel de la cabeza por los componentes abrasivos que contienen, una solución fácil y natural es utilizar limón.

¿Cómo?

Toma medio limón cuando vayas a ducharte, te lavas normalmente el cuerpo y el cabello y cuando te hayas aclarado, te refriegas el medio limón por toda la piel de la cabeza, mientras el agua sigue mojando el pelo, pero evita quitarte todo el limón, en caso de tener el pelo largo, aclara sobretodo la mitad y las puntas del cabello.

Es normal que cuando te cepilles el pelo extraigas trozos de limón, que con el mismo cepillado se irán o cuando se seque en posteriores cepillados. Además de solucionarte los problemas de la caspa y la dermatitis como el picor, heridas y demás, el pelo queda sedoso y natural, para nada afecta el limón en el pelo.


Así que ya sabes, puedes probar este remedio a ver si a ti también te funciona.

martes, 23 de marzo de 2010

DESCUBRIENDO LA CAPACIDAD PARA SANAR

Photobucket

Respecto a la capacidad para sanar considero que proviene de una expansión de la compasión que aparece cuando la empatia permite sentir a la situación y a la persona tal como la esta viviendo el que la esta sufriendo, la comprensión es fundamental en estos casos. La mayoria de las veces lo que hacemos es juzgar y repetir lo que podria haber sido, lo que se podria haber hecho, y eso no permite la expresión da la cualidad ni la capacidad para ayudar.

La energía de la curación puede surgir en cualquier momento de forma natural y canalizada puede dar muy buenos resultados. Requiere una gran fuerza interior para que no te consuma, además de un previo vaciado psíquico y muchísimo amor... pero cuando la queremos controlar, actúa sin ser vista contra nosotros y deja de tener tan buenos resultados. Si encontramos esa capacidad de curación, no hay que apoderarse de ello, simplemente hay que aprovecharlo en el momento que surja, sin aspiraciones ni intenciones.

Si un día alguien muy amado por ti, esta enfermo, puedes establecer una conexión intima e interior con esa persona, la sientes en lo más profundo de tu alma, entonces, es cuando la intuición guía a la energía. Por esta razón, muchas de las personas que desarrollan esta capacidad para sanar pueden descubrir este “poder” ayudando a familiares o amigos mas allegados, si esta situación se repite quiza nazca la necesidad de profundizar en las técnicas que existen y utilizarlas para realizarse, expardirse y ayudar a otras personas.

Pero algo realmente importante que reconocer es, que lo mas difícil es curarse a si mismo.


Ana Mª Jiménez

miércoles, 10 de marzo de 2010

viernes, 5 de marzo de 2010

JARABE NATURAL

Esta receta me la ha pasado mi tía, y es muy buena.
Sirve para estados griposos y resfriados, calma la tos, la mucosidad nasal, dolor de garganta, también es preventivo. Además esta riquísimo.


Ingredientes:
1 hoja de aloe vera
3 cucharadas de miel
1 limón




Preparado:
1º Pelas con un cuchillo la hoja de aloe y le extraes la gelatina interior.
2º Le añandes 3 cucharas de miel.
3º Haces un zumo con los limones y se lo añades también.
4º Todo junto lo bates. Saldrá espumoso pero cuando se asiente se desaperecera esa textura, lo introduces en algún bote con tapa. Y listo.

Dosis:
3 ó 4 cucharadas soperas a lo largo del día

martes, 15 de diciembre de 2009

RELAJACION RAPIDA - ELIMINAR DOLOR Y PENSAMIENTOS NEGATIVOS


Hay momentos en que la mente esta alterada y le cuesta centrarse, o que un dolor no nos deja sentirnos bien. Para conseguir liberarse de aquello que nos atormenta podemos realizar una técnica sencilla que de forma rápida dará resultados.

1. Exhala larga pero cómodamente, mientras exhalas visualiza que sale de ti cada pensamiento que este rondándote, o bien el dolor de la zona del cuerpo que ande afectada. Mientras realizas la exhalación mentalmente repites 1.
2. Inhala de forma natural.
3. Exhala igual que en el primer punto, y ahora repites mentalmente 2.
4. Inhala de forma natural.
....... Continua exhalando y vaciándote de pensamientos o del dolor, contando cada exhalación. Quizás llegues a necesitar 20 o 30 exhalaciones, seguramente con la práctica lo iras reduciendo.
Cuando consideres que hayas terminado de vaciar, inviertes la cuenta a partir de ese numero.

1. Inhala llenándote de luz y cuenta mentalmente 20.
2. Exhala vaciando larga pero pasivamente.
3. Inhalas llenándote de luz y cuenta mentalmente 19.
4. Exhalas vaciando lo que vaya quedando.
...... Continua inhalando y llenándote de luz hasta que hayas vaciado completamente y todo sea luz, cálida y calma que te reconforta y te hace sentir bien.

Bueno, espero que esta practica os sea de ayuda, a mi me funciona.

Ana Mª